¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

130 Aniversario

tomateraTodos los investigadores parecen estar de acuerdo en datar en 1885 el inicio de la actividad del cultivo del Tomate de Exportación de Canarias.

El origen estuvo relacionado con la excelente climatología de Canarias, lo que motivó que Mr. Blisse, un empleado de la Cía. Swanston que trabajaba en la primera fase del Puerto de la Luz, emprendiera este cultivo en el Valle de los Nueve, en Telde.

A partir de aquí, no sin muchas vicisitudes, los británicos instalados en las islas decidieron apostar por el tomate ante el éxito de su comercialización. Disponían del transporte y de una red de distribución en los mercados.

A comienzos del siglo XX, la actividad del cultivo del tomate, junto a la del plátano, comienza a determinar la economía, la geografía, la demografía y la sociedad del Archipiélago.

130 años después, el sector representa la vanguardia tecnológica de la agricultura en Canarias, ocupando a unas diez mil personas (empleos directos e indirectos) y con una logística comercial propia en Europa.

En estos 130 años el “tomate canario” se ha consolidado como una marca propia en los mercados europeos. Tal es así, que muchos productores peninsulares suelen referirse a sus producciones bajo la etiqueta ‘tomate tipo canario’.

Cumplir 130 años supone un hecho extraordinario. La agenda política del año 2015 nos ha impedido llevar a cabo la celebración de la efeméride. Es por esta razón por la que hemos decidido realizarla a lo largo del año 2016 y presentar el programa de actos este año.

Con esta celebración pretendemos reconocer la actividad, su historia, a quienes están detrás y divulgar lo que ha significado en la historia reciente de Canarias.

Pretendemos que cada una de las acciones que se llevarán a cabo, no queden en el mero hecho circunstancial. Y es por ello que la gran mayoría de las actividades se adaptarán pedagógicamente, para formar parte de una maleta didáctica.

Además, la gran apuesta es la filmación de un documental que recoja, entre otros aspectos, los testimonios de quienes han sido clave para el desarrollo del tomate canario de exportación.

SUBIR

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar